EL BARÇA SIGUE DE PUNTERO GRACIAS A MESSI

Written by:

El Barça sigue de puntero y Lionel Messi sigue demostrando quién es el mejor jugador de La Liga Española. Al minuto 86 marcaría el gol y al Atlético de Madrid en el sexto puesto.

La mascota del Atlético de Madrid en los previos del partido contra el Barça.
La mascota del Atlético de Madrid en los previos del partido contra el Barça. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Ernesto Valverde entrenador del Barça.
Ernesto Valverde entrenador del Barça. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Lionel Messi del Barça durante el partido contra el Atlético de Madrid.
Lionel Messi del Barça durante el partido contra el Atlético de Madrid. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

El encuentro fue un clásico partido entre los de Diego Simeone y los de Ernesto Valverde. Fue el medio campo el que se disputó entre Saúl, Koke y Herrera del Atlético de Madrid y Rakitic, De Jong y Messi del Barcelona.

Cómo resultado de esa disputa, la primera etapa fue a favor del Atlético de Madrid. Morata, Joao Félix y Correa no lograron batir la portería de Ter Stegen y el primer tiempo terminó cero a cero.

El Gol de Messi

En contraste con la primera etapa, en la segunda mitad el Barça de Lionel Messi logró cambiar el ritmo y Luis Suárez y Antoine Griezmann desperdiciaron dos claras oportunidades de gol.

Lo más notable del partido sería Messi, quien con un genial remate marcó el gol en la portería de Jan Oblak y así el Barça se llevó del Wanda Metropolitano los tres puntos para mantenerse de puntero de La Liga.

Goles Barcelona: Lionel Messi min. 86

Lionel Messi del Barça durante el partido contra el Atlético de Madrid.
Lionel Messi del Barça durante el partido contra el Atlético de Madrid. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Lionel Messi del Barça durante el partido contra el Atlético de Madrid.
Lionel Messi del Barça durante el partido contra el Atlético de Madrid. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Sergi Roberto del Barça durante el partido contra el Atlético de Madrid.
Lionel Messi del Barça durante el partido contra el Atlético de Madrid. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Alineaciones Atlético de Madrid vs Barcelona:

Atlético de Madrid: Oblak, Trippier, Hermoso, Felipe, Saúl, Correa, Thomas, Herrera, Koke, Joao Félix, Morata

Suplentes: Lemar, S. Arias, Iván Sapanjic, Vitolo, Adán, Llorente, Renan Lodi

Entrenador: Diego Pablo Simeone

Barcelona: Ter Stegen, Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Junior Firpo, Arthur, Rakitic, De Jong, Messi, Suárez, Griezmann

Suplentes: C. Pérez, Umtiti, Aleñá, Neto, Wagué, Anssumane Fati, Vidal

Entrenador: Ernesto Valverde

Sergi Roberto durante el partido contra el Atlético de Madrid.
Sergi Roberto durante el partido contra el Atlético de Madrid. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Lionel Messi celebra el gol durante el partido contra el Atlético de Madrid.
Lionel Messi de él Barça celebra el gol durante el partido contra el Atlético de Madrid. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Read More

¡CONTRA EL RACISMO, PARA LA POSTA!

Written by:

Yo, Pacha Terán, mujer kichwa, jefe de hogar, nieta e hija de padre y madre kichwa – Otavalo. Heredera legítima de la historia, memoria, filosofía, de tierras y territorios que mis ancestros Sanrancis nos heredaron por medio de grandes luchas. Soy feliz de llevar la sangre de nuestros generales Pintag, Atawalpa, Rumiñawi, Kilago, Eugeño Espejo, Matilde Hidalgo. Orgullosa de mi idioma materno Runa Shimi (idioma de poder) me dirijo a ustedes señores Luis Eduardo Vivanco y Andersson Boscán de La Posta.

Caricatura Andersson Boscán La Posta
Caricatura Andersson Boscán La Posta: CazurroArt

En su programa “la posta” propusieron estupendamente la idea del “indio encontrado, indio a la cárcel” como la mejor forma de solucionar el problema político-económico del país generado por grandes olas de corrupción de este y de los anteriores gobiernos. 

Al respecto quiero decir que aquí estoy, aquí estamos. Nadie nos hemos escondido jamás, aun cuando la colonia de sangre y fuego nos impuso el nombre de indios o indígena por su total ignorancia.

En el Ecuador plurinacional no podemos ser tolerantes ni por una milésima a ningún acto racista, misógino, ni de ningún tipo o forma de discriminación por color, origen, edad, clase o género.

Puedes leer ¡SOMOS MUJERES, NO SOMOS DELINCUENTES…!

Venga de quien venga, el poder judicial debe actuar con la mayor rapidez y de oficio ante estos hechos de alto contenido racista y penalizado de acuerdo a la constitución del ecuador y la COIP.

Durante la última década, las plumas, los pochos y el páramo han sido elementos de persecución. Nos acusan de terroristas, desestabilizadores, vandálicos, en fin, quizás la imagen de Osama Bin Laden sea muy tierno a comparación de nosotros. 

Las “damas” de Guayaquil se atribuyeron pobremente el querer jugar con nuestra imagen. Desde querer ponernos una pluma, hasta cerrar las principales entradas a Guayaquil. Incluso, producto de este sentimiento, asesinaron públicamente a una compañera por el único hecho de ser diferente.

Colegas suyos como Bonill, tuvo un colapso mental en su arte para haber graficado semejante trazos contra nuestros compañeros dirigentes, creo que el lápiz le quedó muy grande.

Ministros se olvidaron que las comunidades hemos aprendimos a leer y escribir, como para no darnos cuenta del ingreso de productos caducos, o qué decir de aquellas personas que se sorprende por el uso de tecnologías en nuestras manos.

Señores, ha pasado un considerable tiempo para que su razón permita reflexionar sobre sus palabras dichas. En el Ecuador no queremos fascistas ni colonizadores como se están imponiendo en la hermana república de Bolivia.

Puedes leer PRESIDENTE DE LA CONAIE Y SUS FUNCIONES DE AUTORIDAD INDÍGENA

Estamos a tiempo para rectificar cualquier equivocación e invitó a tomar los mismos medios por los que transmitieron sus mensajes para extender las debidas disculpas e ir sumando esfuerzos honestos en la construcción de un país plurinacional e intercultural.

No podemos hacernos los desentendidos cuando este gobierno elimina el 100% del presupuesto para la prevención del embarazo en niñas y adolescentes, o se reduzca el 84% del presupuesto para la prevención de violencia contra las niñas y mujeres, los casos de corrupción, las decenas de desaparecidos, muertos, miles de heridos y encarcelados, producto de haber aplicado el derecho a la resistencia que garantiza la constitución.

Páramos de Peguche, 29 de noviembre 2019.

Atentamente,

Pacha Terán

*Investigadora Social, Especialista en Educación Interculturalidad Bilingüe con enfoque de Género, Maestrante de Gestión de Recursos Hídrico y Riego, Agroecóloga Kichwa Otavalo.

Email: pachalteran@gmail.com

Read More

CARTA AL GENERAL VLADIMIR PADRINO MINISTRO DE DEFENSA DE VENEZUELA

Written by:

En mi calidad de militar de unas Fuerzas Armadas victoriosas a las que, a través de ellas, serví a mi patria en la guerra y en la paz, con honor, dignidad y lealtad, me dirijo a usted general Vladimir Padrino, Ministro de Defensa de Venezuela.

General Vladimir Padrino, Ministro de Defensa de Venezuela.
General Vladimir Padrino, Ministro de Defensa de Venezuela. Fotografía: Presidencia de Venezuela

Coronel (r) Alberto Molina Flores

FFAA de Ecuador son la expresión más genuina del pueblo

Es necesario hacerle conocer general Vladimir Padrino, que las Fuerzas Armadas de mi país son la expresión más genuina del pueblo, no son de élite, tampoco represivas, peor corruptas, sino respetuosas de los derechos humanos. En ellas, los ciudadanos ecuatorianos han depositado su confianza.

Respetuosas del sistema democrático, subordinadas al gobierno legítimamente elegido por el pueblo en las urnas, pero jamás alineadas al proyecto político del gobierno de turno.

Con verdadero asombro he leído su “mensaje a todos los militares del continente” en el que pide “a los militares cesar las acciones violentas ‘contra el pueblo’ y que se pongan de acuerdo a la ética y Constitución de cada Estado”.

“Del pueblo venimos nosotros, esa es la reflexión para los compañeros de armas de todo el continente. Para que cese la muerte, la agresión y las balas contra una nación oprimida”.

puede leer: VENEZUELA: NO HAY MAL QUE DURE 100 AÑOS.

Estas declaraciones, descaradas y cínicas, son propias de quien se ha convertido en caja de resonancia de una narco dictadura despiadada que le ha convertido a la patria del Libertador Bolívar en una satrapía sostenida por jenízaros incondicionales encabezados por usted.

“Cesar las acciones violentas contra el pueblo”

Usted General Vladimir Padrino, pide “cesar las acciones violentas contra el pueblo”, no puede haber pedido más desvergonzado. En su país, los militares se han convertido en los más represivos.

Además, han permitido a bandas de delincuentes armados, las llamadas células de “militantes revolucionarios” y las Redes de Movilización Inmediata (REMI), que se organicen para amedrentar y agredir brutal e impunemente a quienes reclaman por alimentos, medicinas, justicia y libertad.

Para controlar a los “adversarios” -civiles y militares- de la dictadura que usted es obsecuente servidor, mantiene una poderosa red de informantes para delatar a los opositores desde los Comités para la Defensa de la Revolución (CDR), las Milicias Populares y un Servicio de Inteligencia Militar que está bajo su control y mando.

Haciendo tabla rasa a leyes y reglamentos que rige la vida profesional del militar, el dictador Nicolás Maduro, decretó el insólito ascenso de oficiales golpistas que participaron el 4F y el 27N, a los que llamó “combatientes patriotas”.

Sin mediar ningún requisito legal, anunció que el Teniente  Diosdado Cabello, tenebroso personaje jefe del “cartel de los soles”, pasó a ser Capitán; el Tcrnl. Francisco Arias Cárdenas, actual embajador en México, a Coronel; y el Capitán de Navío Ramón Rodríguez Chacín, gobernador de Guárico, su cercana relación con las FARC y los paramilitares colombianos le relacionan con el narcotráfico al Contralmirante.

Lo que dice la Constitución Venezolana

General Vladimir Padrino, usted recomienda “que se pongan de acuerdo a la ética y Constitución de cada Estado”, ¿de qué ética habla?, si siguen vigentes las instrucciones que dio su mentor a la Dirección de Inteligencia Militar de identificar y clasificar a los oficiales de sus Fuerzas Armadas en “revolucionarios”, “institucionalistas” y “disidentes” con el fin de poder decidir quién podía ascender y quién debía ser sometido a procesos de “ideologización”.

Lo que buscaba con esas instrucciones eran oficiales incondicionales y obsecuentes con la corrupta y obscena dictadura que usted General Vladimir Padrino oficia de “padrino”.

Artículo 328 de la Constitución Venezolana

Le recuerdo lo que su propia Constitución en su Art.  328 dice: “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, (…). En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna…”.

Sin embargo los militares bajo su mando se encuentran totalmente politizados y su grito emblemático es “Socialismo, Patria o Muerte” y son incondicionales con el proyecto político del Socialismo del Siglo XXI.

La mayoría de militares fueron corrompidos por el dictador Hugo Chávez, quien se ganó su incondicionalidad, el usurpador Nicolás Maduro los prostituyó. Hoy existen alrededor de 1200 generales con privilegios y canonjías sin límite y han amasado grandes fortunas.

Cómo no van a ser incondicionales, si a usted y a sus compañeros de aventuras se les entregó el más grande negocio como es el petrolero, la distribución de alimentos, así como el manejo de un fabuloso mercado negro que les deja ingentes “ganancias”. 

El temor que tienen usted y esa cúpula envilecida es que al caer el sátrapa que gobierna, con seguridad, todos sus cómplices y encubridores, serán juzgados e irán a parar a la cárcel.

Usted aún tiene la oportunidad de devolverle la dignidad a las Fuerzas Armadas venezolanas, deje de ser cómplice de la dictadura más abyecta y corrupta que haya tenido el pueblo de Venezuela en toda su historia.

Por último, le recuerdo una frase de nuestro Libertador Simón Bolívar: “El ejército está constituido para defender las leyes y las instituciones, no para servir de pedestal a las tiranías”.

Read More

PRESIDENTE DE LA CONAIE Y SUS FUNCIONES DE AUTORIDAD INDÍGENA

Written by:

Las repentinas visitas de los funcionarios públicos a territorios indígenas, constituyen medidas desesperadas de carácter político. También de fraccionamiento a las bases del Movimiento Indígena y de la Autoridad.

Movilizaciones del Movimiento Indígena.
Movilizaciones del Movimiento Indígena. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades autodefinidos como indígenas tenemos derechos colectivos reconocidos y protegidos en la Constitución (Art. 57) y el Convenio 169 de la OIT.

En virtud de estas disposiciones, tenemos el derecho a mantener, desarrollar y fortalecer libremente nuestra identidad. Así como el sentido de pertenencia, tradiciones ancestrales y formas de organización social.

También a no ser objeto de racismo y de ninguna forma de discriminación, a conservar y desarrollar las propias formas de convivencia y organización social. Y la generación y ejercicio de la autoridad en los territorios.

También el crear, desarrollar, aplicar el derecho propio o consuetudinario.

Concomitantemente, en virtud de los artículos 2 al 7 del Convenio 169 de la OIT.

“Los Gobiernos deben desarrollar sus políticas públicas con la participación y decisión de los pueblos indígenas, con miras a garantizar el respeto de nuestra integridad, salvaguardar a las personas e instituciones y los bienes.

Y proteger los valores y prácticas culturales e instituciones. “

puedes leer: ¿DÓNDE ESTABA PREFECTA PABÓN CUANDO CORREA NOS CRIMINALIZABA?

Por lo tanto en ese sentido, los gobiernos deben consultar, mediante procedimientos apropiados y a través de nuestras instituciones y autoridades indígenas cada vez que prevean aplicar políticas públicas, administrativas o legislativas y de buena fe.

Todo ello, con el fin de garantizar que las comunidades y pueblos indígenas decidamos nuestras prioridades en el desarrollo económico, social y cultural, integral, solidario y en armonía con la naturaleza.

En los territorios indígenas, a la luz del Art. 171 de la Constitución, Art. 343 del Código Orgánico de la Función Judicial y Sentencias de la Corte Constitucional, las autoridades ejercen funciones jurisdiccionales y de control social permanente para garantizar la paz, la tranquilidad y el orden.

Reunión comunitaria en San Juan Urco. Cayambe-Ecuador.
Reunión comunitaria en San Juan Urco. Cayambe-Ecuador. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

En esa medida y en las circunstancias de coyuntura política actual es oportuno y pertinente que nuestras autoridades Jaime Vargas Presidente de la CONAIE y Leónidas Iza, Presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, ejerzan sus potestades jurisdiccionales y de autoridades indígenas.

Vargas e Iza nos garanticen la convivencia pacífica y el goce de los derechos referidos en todos los territorios indígenas. Como fue en el caso de su presencia en Tigua y otras comunidades de la provincia durante el último de fin de semana.

Los individuos (sean indígenas o no) que desconociendo estos derechos promueven la intromisión del Gobierno Nacional, están quebrantando la unidad, la armonía y tienen responsabilidades ante las bases, que deben actuar conforme las facultades establecidas en la Constitución.

puedes leer: LXS INDÍGENAS SUFRIMOS DISCRIMINACIÓN, RACISMO, XENOFOBIA Y MACHISMO DESDE EL ESTADO.

Asimismo las repentinas visitas de los funcionarios públicos a los territorios indígenas, las vocerías de los distintos Ministros e incluso del propio Presidente de la República, constituyen medidas desesperadas de carácter político y de fraccionamiento a las bases del Movimiento Indígena.

Toda vez que, las comunidades y pueblos indígenas nunca hemos recibido estas visitas y “atenciones” prolijas; por el contrario, siempre hemos estado excluidos en la atención del Gobierno Nacional.

Además, se refleja un desconocimiento de que las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades somos titulares y sujetos de derechos colectivos; es una visión miope del nuevo modelo de Estado Constitucional de Derechos, Plurinacional e Intercultural en el que vivimos.

Por otro lado, el Gobierno actual está muy lejos de entender e implementar nuestros derechos colectivos y serán los responsables de la reacción de las bases indígenas y de la sociedad nacional.

Raúl ILaquiche Licta
Comunero, expresidente de la CITIGAT de Tigua, Secretario General del GADPC, Juez elegible de la Corte Constitucional y docente.

Read More

REAL MADRID CLASIFICA A OCTAVOS DE LA CHAMPIONS

Written by:

En el mejor partido del Real Madrid , que le clasificó a los octavos de la champions y de Keylor Navas que brilló en el Santiago Bernabéu y salva de una goleada al París Saint-Germain Football Club, que logra empatar el partido en los últimos minutos con goles de Kylian Mbappé al minuto 81 y Pablo Sarabia al minuto 83.

Keylor Navas durante el partido entre el Real Madrid vs París Saint-Germain Football Club.
Keylor Navas durante el partido entre el Real Madrid vs París Saint-Germain Football Club. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Zinedine Zidane durante el partido entre el Real Madrid vs París Saint-Germain Football Club.
Zinedine Zidane durante el partido entre el Real Madrid vs París Saint-Germain Football Club. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Thomas Tuchel durante el partido entre el Real Madrid vs París Saint-Germain Football Club.
Thomas Tuchel durante el partido entre el Real Madrid vs París Saint-Germain Football Club. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Karim Benzema el goleador.

Mientras tanto, la presencia de Karim Benzema en la delantera del esquema de Zidane, deja claro su valor y el francés marcaría en el minuto 17 el primer gol luego de dominar el juego.

También Keylor Navas aparecería para tapar varios remates de los del Madrid. Con el uno a cero terminaría el primer tiempo.

Además de dominar la primera etapa, en la segunda parte de nuevo los de Zidane dominaron el partido, y al minuto 79 de nuevo Karim Benzema vencería la portería del ex madridista Keylor Navas.

puedes leer: CASEMIRO 2 SEVILLA FÚTBOL CLUB 1

Debido a dos errores defensivos de los madrileños, se permitió que los del París Saint-Germain Football Club, empaten el partido con goles de Kylian Mbappé al minuto 81 y Pablo Sarabia al minuto 83. COn el resultado, los equipos clasifican a los octavos de La Champions

Finalmente casi al final del partido, Gareth Bale en un tiro libre casi rompe el empate, pero su remate dio en el larguero del París Saint-Germain Football Club. Lo que le hubiese dado el primer puesto para la siguiente ronda de La Champions

Al final del partido, Keylor Navas se llevó los aplausos de la hinchada de madrileña y el reconocimiento de sus ex compañeros al final del partido.

Goles Real Madrid: Karim Benzema min. 17 y min. 79

Goles PSG: Mbappé min. 81 Pablo Sarabia min. 83

Valverde durante el partido.
Valverde durante el partido. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Carvajal y Kylian Mbappe durante el partido entre el Real Madrid vs París Saint-Germain Football Club
Carvajal y Kylian Mbappe durante el partido entre el Real Madrid vs París Saint-Germain Football Club. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Hazard durante el partido entre el Real Madrid vs París Saint-Germain Football Club.
Hazard durante el partido entre el Real Madrid vs París Saint-Germain Football Club. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Alineaciones:

Real Madrid: Courtois, Carvajal, Sergio Ramos, Varane, Marcelo, Isco, Valverde, Casemiro, Kroos, Benzema, Hazard

Suplentes: Areola, Militao, Modric, Jovic, Bale, Mendy, Rodrygo

Entrenador: Zinedine Zidane

PSG: Keylor Navas, Meunier, Thiago Silva, Kimpembe, Bernat, Gueye, Marquinhos, Verrati, Di María, Icardi, Mbappé

Suplentes: Rico, Cavani, Neymar, Sarabia, Diallo, Draxler, Dagba

Entrenador: Thomas Tuchel

Hazard sale lesionado durante el partido.
Hazard sale lesionado durante el partido. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Karim Benzema festeja el segundo gol.
Karim Benzema festeja el segundo gol. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Benzema y sus compañeros festejan el segundo gol.
Benzema y sus compañeros festejan el segundo gol. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Read More

MOVILIZACIÓN INDÍGENA: COMISIÓN TIPO 30S O COMISIÓN INTERNACIONAL IMPARCIAL

Written by:

Estamos de acuerdo que se  investigue todos y cada uno de los hechos ocurridos antes, durante y después del paro nacional. No es suficiente que se investigue quién destruyó los bienes materiales y otros temas que se dieron en la calle durante el paro y la movilización indígena. Es necesario que se investigue cuáles fueron las razones para que el pueblo ecuatoriano haya tenido que acudir a hacer uso de su derecho a la resistencia, consagrado en el art. 98 de la Constitución.

Movilizaciones del movimiento indígena y popular de Ecuador en octubre 2019
Movilizaciones del movimiento indígena y popular de Ecuador en octubre 2019. Fotografía: Franklin Jácome/Press South-ChakanaNews

Salvador Quishpe Lozano.

Curiosamente, posterior a las movilizaciones populares e indígena de octubre en el Ecuador,  el gobierno usando todo el aparato estatal. Junto a sus aliados de los medios de comunicación, de las cámaras empresariales, de los partidos políticos de derecha han levantado una estrategia.

Esa estrategia es para posicionar que la movilización era un acto de vándalos y violentos que han alterado el orden y puesto en riesgo la democracia.

Y hacen lo imposible para que el pueblo no recuerde ese acto, como un hecho de resistencia  cívica frente a decisiones antidemocráticas de los gobiernos de turno, incluido el actual.

Y hacen lo imposible para que el pueblo no recuerde ese acto, como un hecho de resistencia  cívica frente a decisiones antidemocráticas de los gobiernos de turno, incluido el actual.

LA CRIMINALIZACIÓN POR PARTE DEL ESTADO Y SUS ADLÁTERES

Luego de los hechos de resistencia hoy el gobierno y sus aliados se han esmerado en conformar estrategias. Una es conformación de comisiones “especiales” a fin de usar la supuesta investigación de los hechos, para legitimar la idea de la descalificación de la movilización. La otra es justificar la persecución a los líderes indígenas, sociales y criminalizar a las mujeres.

Miles de ecuatorianos vimos lo que pasó físicamente durante los días de resistencia desarrollados el pasado mes de octubre. Los hechos físicos están allí, la quema a la Contraloría, la afectación a las sedes de los medios de comunicación, los muertos, los heridos, los que se quedaron sin sus ojos.

Hoy conocemos que desde varios organismos estatales se nombran comisiones especiales para que investiguen lo que pasó sobre todo en materia de derechos humanos en dichas jornadas.

Conocemos la Comisión Multipartidista de la Asamblea Nacional, cuyos miembros en su mayoría han hecho pronunciamientos descalificando a los dirigentes indígenas y sociales del paro nacional.

LOS ECUATORIANOS NECESITAMOS UNA INVESTIGACIÓN IMPARCIAL A FIN DE SABER LA VERDAD Y RESTABLECER LA VERDADERA ARMONÍA Y UNA PAZ SOCIAL DURADERA

Hoy también hemos visto la nueva Comisión creada por la Defensoría del Pueblo. Ahí se incluye a personajes muy conocidos en la vida política nacional como Juan Carlos Solines, Xavier Zabala, o Rosalía Arteaga.

Esos personajes que de alguna manera ya se han pronunciado previamente y públicamente en contra de la resistencia del pueblo ecuatoriano y contra la dirigencia indígena y social.

No creemos que aquellos ciudadanos, respetados por cierto, pero no cumplen con un perfil apropiado para cumplir esta misión tan importante para la armonización de la vida nacional.

Estamos de acuerdo que se  investigue todos y cada uno de los hechos ocurridos antes, durante y después del paro nacional. No es suficiente la investigación de quién destruyó los bienes materiales. Ni otros temas que se dieron en la calle durante el paro y la movilización indígena.

Es necesario que se investigue cuáles fueron las razones para que el pueblo ecuatoriano acuda a hacer uso de su derecho a la resistencia, consagrado en el art. 98 de la Constitución.

EL PRESIDENTE MORENO TIENE MUCHO QUÉ DECIR

¿ Los ecuatorianos tenemos el derecho a saber cuáles fueron las causas para que tengamos un déficit fiscal. Esos 5 mil millones de dólares en el año 2018 y que es déficit obligó al gobierno a quitar los subsidios de los combustibles?

¿Acaso no tenemos el derecho a saber quiénes son los responsables para que se sigan dando esos déficit económicos en estos últimos años?

¿No tenemos el derecho los ecuatorianos a saber cuál es el grado de responsabilidad que tienen todos los gobiernos de turno, al menos en estos últimos 40 años de la vida democrática de la nación?.

Insistimos que, la investigación es necesaria a fin de que los ecuatorianos conozcamos a ciencia cierta sobre quienes fueron los interesados en quemar los documentos prueba de los mayores actos de corrupción como los casos “Arroz verde” o “INA Papers”. 

¿Fuera a más de los implicados en el caso arroz verde,  también fue el propio presidente Moreno y su gobierno. Su familia implicada en el caso INA Papers, también los autores intelectuales para quemar la contraloría y los documentos probatorios allí existentes?

¿Acaso los ecuatorianos no tenemos el derecho a que alguien nos responda estas interrogantes con la verdad y en especial el tema de la criminalización del aborto por violación?

Pero además los ecuatorianos necesitamos saber si las órdenes emanadas por el gobierno fue la adecuada y si los actos de los miembros de la fuerza pública fue la adecuada?

¿No necesitamos que se esclarezca si las bombas y más armamentos que la fuerza pública usó en las manifestaciones ciudadanas fueron las apropiadas?

Movilizaciones del movimiento indígena y popular de Ecuador en octubre 2019
Movilizaciones del movimiento indígena y popular de Ecuador en octubre 2019. Luis Herrera/ChakanaNews)

EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL DEBERÍA CONFORMAR UNA COMISIÓN INTERNACIONAL. ESA COMISIÓN DEBE SE TÉCNICA E IMPARCIAL A FIN DE INVESTIGAR LOS HECHOS RELACIONADOS CON LA MOVILIZACIÓN SOCIAL DE OCTUBRE EN EL ECUADOR

¿Acaso los ecuatorianos no merecemos saber la causa de la muerte de cada uno de los fallecidos. Así como los heridos, como consecuencia de su participación en las movilizaciones ciudadanas?

Por las consideraciones antes indicadas y tantas otras, es fundamental se investigue, se conozca la verdad,  y se establezcan las  responsabilidades y sanciones pertinentes a los responsables.

Sin embargo no podemos de ninguna manera estar de acuerdo con comisiones como la de la Asamblea Nacional o la de la Defensoría del Pueblo. La sencilla razón de que la mayoría de los ciudadanos allí nombrados ya han expresado previamente su posición en contra de los manifestantes. La doctora Rosalía Arteaga se adelantó y junto a otros ciudadanos coreaban en la Tribuna de los Shyris sus consignas. Todas en contra del paro nacional, en los mismos días de la movilización.

¿Qué esperar de aquellos ciudadanos como Juan Carlos Solines, que junto a líder de CREO Guillermo Lasso han salido a descalificar al pueblo. Han criminalizado a la dirigencia indígena, e incluso han pedido públicamente que el gobierno de Lenin Moreno sea más duro en contra los manifestantes?

LO QUE PEDIMOS, NO ES UNA COMISIÓN TIPO 30S

Por las razones indicadas pedimos que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, junto a la Defensoría del Pueblo procedan a establecer los mecanismos pertinentes, con el apoyo de los organismos internacionales como la ONU, la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) y otros organismos especializados para que procedan hacer dichas investigaciones de manera técnica e imparcial y sus informes no tengan ningún cuestionamiento.

No vamos a permitir que a pretexto de investigar se nombren a personas parcializadas tipo comisión del 30S. Para que se legitimen los mecanismos de descalificación y persecución de parte del gobierno y sus aliados. No queremos que vayan en contra de quienes con justas razones salimos a reclamar unas políticas adecuadas. Políticas que vayan en función de la realidad social y económica del pueblo ecuatoriano. 

Read More

MODRIC Y BENZEMA BRILLAN FRENTE A LA REAL SOCIEDAD

Written by:

El Real Madrid luego de un tímido inicio de juego y del gol de Willian José de la Real Sociedad al minuto 2, remontó para ganar el encuentro por 3 a 1 y no alejarse del líder de La Liga, el Barcelona. Modric y Benzema brillaron en el partido

Una fan asiática de Sergio Ramos durante el partido Real Madrid vs Real Sociedad.
Una fan asiática de Sergio Ramos durante el partido Real Madrid vs Real Sociedad. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews)
Hazard durante el partido Real Madrid vs Real Sociedad.
Hazard durante el partido Real Madrid vs Real Sociedad. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews)

El gol de Willian José volvió encender a las gradas contra algunos jugadores, pero Hazard, Karim Benzema, Modric, Valverde y Rodrygo dejaron claro que el Real Madrid va encontrando su juego, y al minuto 37 Karim Benzema marcaría el empate, luego de un preciso centro de Luka Modric.

El resto del primer tiempo fue un dominio del Real Madrid y de nuevo los “Fondo Sur” demostraron lo que es ser hincha levantando a los asistentes al Santiago Bernabéu. Con el uno a uno se cerró el primer tiempo.

En la segunda mitad, el dominio de los de Zinedine Zidane dio resultados y tras una excelente jugada y pase de Modric, Valverde marcaría el segundo tanto. El tercer gol fue un excelente remate de volea de Modric luego de un excelente pase de cabeza de su compañero Karim Benzema.

Lo malo del partido, los silbidos a Gareth Bale. Zinedine Zidane ha dejado claro, que todos son parte del equipo y la hinchada que le silba, debe mirar y aprender de los que le aplaudieron.

Goles Real Madrid: Karim Benzema min. 37 Federico Valverde min. 47 Luka Modric. min. 74

Goles Real Sociedad: Willian José min. 2

Mendy durante el partido entre Real Madrid vs Real Sociedad.
Mendy durante el partido entre Real Madrid vs Real Sociedad. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews)
Hazard durante el partido Real Madrid vs Real Sociedad.
Hazard durante el partido Real Madrid vs Real Sociedad. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews)

Alineaciones Real Madrid vs Real Sociedad:

Real Madrid: Courtois, Carvajal, Varane, Ramos, Mendy, Modric, Valverde, Casemiro, Rodrygo, Benzema, Hazard

Suplentes: Areola, Militao, Kroos, Bale, Marcelo, Jovic, Isco

Entrenador: Zinedine Zidane

Real Sociedad: Remiro, Zaldua, Elustondo, Llorente, Monreal, Zubeldia, Merino, Odegaard, Portu, Oyarzabal, Willian José

Suplentes: Moyá, Januzaj, Aihen Muñoz, Ander Guevara, Zurutuza, Robin Le Normand, Isak

Entrenador: Imanol Alguacil

Rodrygo durante el partido entre Real Madrid vs Real Sociedad.
Rodrygo durante el partido entre Real Madrid vs Real Sociedad. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews)
Luka Modric and Sergio Ramos  celebran el tercer gol de Real Madrid frente a la Real Sociedad.
Luka Modric and Sergio Ramos celebran el tercer gol de Real Madrid frente a la Real Sociedad. Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Read More

EN COLOMBIA MARCHAMOS POR LA VIDA

Written by:

Desde una sola Minga queremos decir que necesitamos alguien que nos gobierne. En especial para seguir defendiendo la vida de nuestros líderes y lideresas. En lo que va del gobierno del presidente de Colombia Iván Duque, al Movimiento Indígena nos han asesinado 134 indígenas entre dirigentes, autoridades y guardias.

Movilización del pueblo colombiano contra políticas de Iván Duque
Movilización del pueblo colombiano contra políticas de Iván Duque. Fotografía: ONIC. Organización Nacional Indígena de Colombia
Movilización del pueblo colombiano contra políticas de Iván Duque.
Movilización del pueblo colombiano contra políticas de Iván Duque. Fotografía: Guillermo Legaria

Diana Mery Jembuel Morales. Comunicadora Social y Periodista Misak

Desde los diferentes colores, pensamientos y sentimientos de la vida hoy en la capital de Colombia, en la ciudad de Bogotá, caminamos al son de gritos. También de lágrimas por la unidad y la fuerza de la gente, diciendo que si puede y se hace sentir.

Con los diferentes ritmos, palabras e idiomas salimos a la calle con el corazón en la mano. Por otro lado pensando en nuestro gran territorio colombiano, donde la gente de base está gritando en silencio, diciendo: basta ya¡  de tanto dolor.

puedes leer: LAS FARC-EP Y LOS CARTELES DEL NARCO EN EL TRIÁNGULO DE LA MUERTE EN LA FRONTERA ABANDONADA

Desde una sola Minga queremos decir que necesitamos alguien que nos gobierne. En especial para seguir defendiendo la vida de nuestros líderes y lideresas.

En lo que va del gobierno del presidente de Colombia Iván Duque, al Movimiento Indígena nos han asesinado 134 indígenas entre dirigentes, Autoridades y guardias.

Los actores armados han obligado a desplazarse a comunidades como la comunidad Emberá Dochama en San José de Uré, Córdoba. En donde 19 familias tuvieron que salir de sus territorios ante anuncios de masacres por parte de grupos armados, el pasado 12 de noviembre.

Movilización del pueblo colombiano contra políticas de Iván Duque.
Movilización del pueblo colombiano contra políticas de Iván Duque. Fotografía: Guillermo Legaria
Movilización del pueblo colombiano contra políticas de Iván Duque.
Movilización del pueblo colombiano contra políticas de Iván Duque. Fotografía: Guillermo Legaria

Además pedimos que nos devuelvan la esperanza que surgió con el Acuerdo de Paz en Colombia, especialmente en el Capítulo Étnico, donde seguimos apostándole con mayor fuerza a la Paz  desde nuestros territorios.

Y el gran llamado al estado colombiano es que no siga favoreciendo  el enriquecimiento de unos pocos a costa del hambre, la sed, pobreza y el despojo de las comunidades étnicas, campesinas y populares a lo largo y ancho del país.

En nuestra Colombia seguimos firmes como lo dijo nuestra hermana: Cristina Bautista del pueblo Nasa, que no está caminando con nosotros pero nos deja el  legado: “Si nos tocan a uno, nos tocan a todos”.

#QuePareElGenocidioEnNuestroPueblos

Read More

NEBOT ESTÁ COMO “DIABLO EN BOTELLA”

Written by:

Señor Nebot usted salió públicamente a insultar de forma racista y desesperadamente a los indígenas, regresándonos a los páramos y está como “DIABLO EN BOTELLA”.

Jaime Nebot y Lenin Moreno en el pacto entre miristas ex AVC y la extrema derecha ecuatoriana.
Jaime Nebot y Lenin Moreno en el pacto entre miristas ex AVC y la extrema derecha ecuatoriana. Fotografía: Presidencia del Ecuador

Salvador Quishpe Lozano.

Jaime Nebot, como usted sabe y los ecuatorianos también, desde que se inició este gobierno, su gallada socialcristiana y empresarial fue apoderándose poco a poco de Carondelet.

Mientras Lenin Moreno estratégicamente llamaba al gran diálogo nacional, cantaba la canción “Paré” de Joan Manuel Serrat, lanzaba discursos de amor a la madre tierra y lograba algunos aplausos de mujeres y jóvenes que guardaban la esperanza que estuviera llegando un gobierno distinto  y respetuoso de los derechos. Sin embargo, simultáneamente, ustedes, junto a sus pequeños grupos empresariales, representados por el PSC y el CREO fueron apoderándose del actual  gobierno.

puede leer: ECUADOR: DEMOCRACIA RACISTA Y ENSANGRENTADA

Primero nombraron a Richard Martínez como su ministro de Finanzas; a su general Jarrín, de ministro de Defensa; nombraron a Carlos Pérez como ministro de Minas, petróleos y algo mas; a Otto Sonnenholzner como Vicepresidente de la República. Con ellos impusieron el nuevo programa económico que la triada socialcristiana, lassista y morenista habían trabajado junto a las cámaras empresariales y al FMI.

Curiosamente, desde hace unos meses atrás venimos escuchando que usted, señor Nebot, empieza a criticar a Lenin  Moreno y a su gobierno y se aleja sigilosamente por las sombritas del palacio presidencial. Sin embargo, al parecer este simulado retiro no le es fácil, ya que su inconsciente lo traiciona y cuando usted menos piensa la ha embarrado hasta más no poder.

El racismo del señor Nebot

Por ejemplo, cuando usted señor Nebot salió públicamente a insultar de forma racista y desesperadamente a los indígenas, regresándonos a los páramos y de esa forma apoyando y defendiendo al gobierno de Moreno y sus políticas fondomonetaristas durante las movilizaciones de octubre pasado en el Ecuador.

Ex alcalde de Guayaquil o señor Nebot, como dice uno de los refranes populares, usted está como “diablo en botella”. Criticas a Moreno y a su gobierno y anuncias tu retirada, queriendo hacer creer a los ecuatorianos que usted es el buenito y que solo Moreno es el malo.

Pero al mismo tiempo, vuelves como el perro arrepentido a sostener tus ideas en torno al achicamiento del estado; a la privatización de las empresas públicas como CNT y empresas eléctricas; vuelves a defender a tus colegas empresarios y sus reformas laborales; a sostener las recetas de tu padrino mayor, el FMI.

puede leer: CRISIS EN ECUADOR, EL DÍA DESPUÉS

Usted señor Nebot o aspirante a Carondelet desde hace casi 30 años, quieres abandonar al morenismo, ándate pues. Pero para que sea creíble, no te olvides de llevar a tu Otto Sonnenholzner, a tu Richard Martínez, a tu general Jarrín, a tu Ministro Carlos Pérez.

Sobre todo, no te olvides de llevar también tu programa económico que le impusiste a Moreno y que además incluye el acuerdo con el FMI; y como usted lo sabe, es la matriz fundamental para la ley de crecimiento económico, que ahora usted dice no estar de acuerdo.

No olvides de llevártelos a tus panas Lundin Gold, Sol Gold, y tantos otros gold, a quienes usted y Correa favorecieron aprobando la ley de minas en el año 2009, y gracias a eso entregaron más de 3 millones de hectáreas de nuestros territorios para la minería a gran escala. Llévatelos a todos ellos y déjennos dormir en paz en nuestros páramos.

El que mucho se despide, pocas ganas tiene de irse

Usted lo sabe, “el que mucho se despide, pocas ganas tiene de irse”. Y usted, padre político de las cámaras empresariales, usted que experto en el palanqueo, puso allí a Otto Sonnenholzner, a Richard Martínez y a otritos más para que le hagan el mandado y firmen el acuerdo con el FMI y luego le escriban la ley de  “crecimiento económico”.

Diga la verdad al país, porque mientras su discurso critica al gobierno, por debajo agradece y apoya a Moreno y está maquinando para que su ley de “crecimiento económico”, lejos de negarse, pronto se apruebe ya sea por el ministerio de la ley o por la vía del veto presidencial.

Jaimito, usted que desde hace años espera se concrete ese acuerdo con el FMI, usted hoy, muy al contrario de estar opuesto a esta ley, pone las velas para su pronta aprobación. Por eso, usted no quiere irse del gobierno, usted solo amaga, usted quiere quedarse hasta concretar su compromiso con el FMI.

No trate de engañar a la inteligencia nacional, con eso de que el gobierno está mal, pero que a renglón seguido no solo lo defiende, sino que además, lo aguarda en su Cortijo de Guayaquil.

puede leer: AYAKUNA, KAYPIMI KANCHIK..!

Dicen nuestros mayores en los páramos “a tu taita le harás el cojudo” no a los ecuatorianos.

Entendemos señor Nebot que, en su desesperación por llegar a Carondelet, ahora ya no solo aplaude a Jarrín por la masacre y la muerte de nuestros hermanos. Ya no solo nos ofrece un nuevo 24 de mayo en contra de nuestros pueblos. Ya no solo insulta a los indígenas; sino también quiere engañar a los 16 millones de ecuatorianos.

Pero sepa usted que, aquí el único engañado es usted. Los ecuatorianos ya dijimos que no queremos ninguna receta del FMI auspiciada por unos pocos empresarios ambiciosos del poder económico y de nuestra fuerza laboral.

Aquí lejos de permitir estas leyes que tratan de imponer sectores que, como ustedes  bien lo dicen, nunca ganaron las elecciones, pero que ahora, al igual que antes, han usurpado el poder y están gobernando como su PSC y el CREO.

Los pueblos seguiremos trabajando por la democracia

Los ecuatorianos y particularmente los pueblos indígenas seguiremos desde los páramos, desde la selva, desde nuestras llanuras, desde nuestras ciudades de la Costa, Sierra y Amazonía.

Seguiremos trabajando, construyendo y pagando nuestros impuestos de acuerdo a nuestras realidades y de la ley. Además, seguiremos sembrando y subsidiando en un alto porcentaje los alimentos venidos desde nuestros campos y seguiremos garantizando el derecho al agua para todos nuestros hermanos del Ecuador.

Pero sobre todo desde nuestros colectivos seguiremos denunciando sus mañoserías que han generado enormes riquezas para unos pocos y pobreza para millones.

puede leer: “PEQUEÑOS BOLSONAROS”

Recuerde eso sí, si usted junto a su gallada siguen con sus aplanadoras legislativas, aplastando nuestras vidas y nuestra dignidad, si siguen con sus decisiones tramposas como la sucretización, el salvataje bancario.

Si siguen imponiendo leyes como “las troles” o la mal llamada ley  de fomento productivo y tantas otras burlas que han hecho a vista y paciencia del pueblo ecuatoriano; pronto volveremos desde nuestros páramos, o desde nuestra selva, o desde la periferia de Guayaquil, o tal vez desde todo el Ecuador, a recordar que a este pueblo se respeta.

Mejor le invitamos a construir una sociedad transparente, justa, solidaria, respetuosa de la democracia y de los derechos.

Construyamos cordialidad y respeto a la diversidad; y de esa manera, lejos de volver a la movilización y a los lamentos que esto deja, garanticemos amistad y confianza entre nuestros hijos, para de esa forma, no solo asegurar un Ecuador sin brechas presupuestarias, sino sobre todo un Ecuador sin brechas, ambientales, sociales y culturales. 

Read More

SÁNCHEZ E IGLESIAS, EL ACUERDO DEL ABRAZO

Written by:

Finalmente, tal fue la sorpresa de este acuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, que los líderes del PP y de VOX no tuvieron más opción que salir a cuestionar el acuerdo desde sus trincheras.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias estrechan las manos luego de firmar el acuerdo para la investidura presidencial de Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias estrechan las manos luego de firmar el acuerdo para la investidura presidencial de Pedro Sánchez. Fotografía: PSOE

Una premisa de las inversiones dice que hay que comprar cuando los precios están bajos y vender cuando están altos. Parece que esta ha sido la estrategia para aceptar una coalición para formar gobierno de Pedro Sánchez.

En su momento más fuerte desde hace tiempo, en las elecciones de abril, Pedro Sánchez apostó por un gobierno en solitario, o nuevas elecciones. Ahora, que su capital político empezó a dar señales de baja, apuró una negociación que meses atrás parecía imposible. 

Pedro Sánchez ha logrado tres cosas importantes en las horas posteriores a las elecciones generales del pasado domingo en España. La primera, un cambio en la agenda mediática.

Ya no se habla más del resultado de VOX. La segunda, evitar que los barones del partido y los medios de comunicación interfieran en negociación de la coalición. Y la tercera, ha dejado perpleja a la derecha, que ahora casi ruega por un ‘Gran Pacto PP-PSOE’.

La lección de Pedro Sánchez e Iglesias con el pacto a Vox, PP y Ciudadanos

Las elecciones generales de España del pasado domingo han traído algunas sorpresas. La más notable ha sido el crecimiento de VOX hasta los 52 escaños. Tal ha sido la euforia, que hasta se les llamaba los ‘ganadores’ de las elecciones.

Del mismo modo, sorprendente ha sido la caída estrepitosa de Ciudadanos, que se ha llevado por delante a su líder, Albert Rivera. Y ha sido igual de sorprendente la fuerza con la que han llegado los partidos independentistas (ERC, JxCAT, EH BILDU, PNV), que en total suman casi 40 escaños. En este escenario, los medios hablaban de una sola cosa, el crecimiento de VOX.

El pre-acuerdo anunciado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ha movido el centro de la atención a la posibilidad de formar gobierno entre estas dos fuerzas, además de las interminables especulaciones sobre la repartición de ministerios, vicepresidencias y demás.

Al parecer, el acuerdo era urgente, no sólo porque España no tiene gobierno estable desde 2015, sino porque había que sacar de escena el exitismo con el que se estaba tratando a VOX en toda la prensa. Lo han conseguido.

Otro elemento clave del acuerdo fue su velocidad y sigilo. Se conoce que la posibilidad de una coalición PSOE-Podemos estuvo cerca después de las elecciones el pasado abril, pero que fue torpedeada desde algunos sectores de la prensa, pero sobre todo desde el interior del propio partido de Pedro Sánchez.

Esta vez los líderes fueron directo a la mesa de negociación con una o dos personas de confianza y cerraron un documento en cuestión de horas. Esto evitó filtraciones e interferencias que puedan minar el camino a un gobierno de coalición, llevando de este modo a un bloqueo y unas nuevas elecciones. La tendencia era clara y era urgente sacar un acuerdo de gobierno sin obstáculos externos. 

La derecha pide repensar o da miedo el pacto

Finalmente, tal fue la sorpresa de este acuerdo que los líderes del PP y de VOX no tuvieron más opción que salir a cuestionar el acuerdo desde sus trincheras.

El líder gallego del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a Pedro Sánchez ‘repensar’ el acuerdo con Podemos y mirar hacia un posible acuerdo con el PP, saliéndose completamente de la línea de la dirección del partido, encabezado por Pablo Casado.

Por su parte, Santiago Abascal ha dicho que España entra en una deriva hacia el populismo de Chávez en Venezuela y que pronto se verá desabastecimiento y caos. 

Contra todo pronóstico, Pedro Sánchez e Iglesias han marcado el camino de un acuerdo político para lograr un gobierno de coalición y salir del bloqueo en que se encuentra la política española.

A partir de ahora queda un largo camino de negociación porque los números no dan y les faltan al menos 18 apoyos para sacar adelante el gobierno.

Estos apoyos inevitablemente deberán tener en cuenta a las fuerzas independentistas, tan vapuleadas por Pedro Sánchez durante la campaña. Bien decía Churchill, la mejor dieta para un político es comerse sus propias palabras. A partir de ahora se verá qué estómago tiene Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias durante de firmar el acuerdo para la investidura presidencial de Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias durante de firmar el acuerdo para la investidura presidencial de Pedro Sánchez. Fotografía: PSOE

El Acuerdo

Los ejes prioritarios de actuación del gobierno progresista de coalición se centrarán en dar respuesta a los principales retos que tiene ante sí la sociedad española en su conjunto:

1.- Consolidar el crecimiento y la creación de empleo. Combatir la precariedad del mercado laboral y garantizar trabajo digno, estable y de calidad.

2.- Trabajar por la regeneración y luchar contra la corrupción. Proteger los servicios públicos, especialmente la educación – incluyendo el impulso a las escuelas infantiles de cero a tres años-, la sanidad pública y la atención a la dependencia. Blindaje de las pensiones de nuestros mayores: asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y su revalorización conforme al coste de la vida. La vivienda como derecho y no como mera mercancía. Apostar por la ciencia como motor de innovación económica y dignificar las condiciones de trabajo del sector. Recuperar talento emigrado. Controlar la extensión de las casas de apuestas.

3.- Lucha contra el cambio climático: la transición ecológica justa, la protección de nuestra biodiversidad y la garantía de un trato digno a los animales.

4.- Fortalecer a las pequeñas y medianas empresas y a los/as autónomos/as. Impulsar la reindustrialización y el sector primario. Facilitar desde la Administración las bases para la creación de riqueza, bienestar y empleo, así como el impulso digital.

5.- Aprobación de nuevos derechos que profundicen el reconocimiento de la dignidad de las personas como el derecho a una muerte digna, a la eutanasia, la salvaguarda de la diversidad y asegurar España como país de memoria y dignidad.

6.- Asegurar la cultura como derecho y combatir la precariedad en el sector. Fomentar el deporte como garantía de salud, integración y calidad de vida.

7.- Políticas feministas: garantizar la seguridad, la independencia y la libertad de las mujeres a través de la lucha decidida contra la violencia machista, la igualdad retributiva, el establecimiento de permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles, el fin de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y la elaboración de una Ley de igualdad laboral.

8.- Revertir la despoblación: apoyo decidido a la llamada España vaciada.

9.- Garantizar la convivencia en Cataluña: el Gobierno de España tendrá como prioridad garantizar la convivencia en Cataluña y la normalización de la vida política. Con ese fin, se fomentará el diálogo en Cataluña, buscando fórmulas de entendimiento y encuentro, siempre dentro de la Constitución. También se fortalecerá el Estado de las autonomías para asegurar la prestación adecuada de los derechos y servicios de su competencia. Garantizaremos la igualdad entre todos los españoles.

10.- Justicia fiscal y equilibrio presupuestario. La evaluación y el control del gasto público es esencial para el sostenimiento de un Estado del bienestar sólido y duradero.

Read More