Quiénes Somos

Olga Abad

Estudios en Economía con especialización en trabajo con organizaciones de desarrollo y sociales. Content Manager en Masquemedicos, portal especializado en salud en España, Ecuador, Chile, Colombia, México y Venezuela. Experta en formulación y gestión de proyectos sociales y en investigación social y movimiento indígena. Proyectos más relevantes coordinados: Los pueblos indígenas del Ecuador protagonistas en la construcción de un nuevo modelo de país. CONAIE. Estado Plurinacional Y Buen Vivir: Debate y Construcción en la Región Sierra del Ecuador. ICCI, Instituto Científico de Culturas Indígenas. Mujeres indígenas y campesinas trabajando por la soberanía alimentaria. Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi.

Patricio Realpe

Patricio Realpe

Fotoperiodista con base en Europa. Estudió Diseño Gráfico, Periodismo y Fotografía. Diseñador Gráfico en El Comercio, Ecuador. Asistente Escritor de United Press Internacional. Director de Comunicaciones del Sindicato Nacional de Seguridad Social del Ecuador y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. Editor de Fotografía en la Revista Vanguardia, Ecuador. Fotógrafo independiente para varias agencias de noticias y prensa, incluyendo Associated Press y GettyImages.

Jonathan Realpe

Tras varias experiencias en el sector de la moda y diferentes trabajos como community manager en La Mode Vintage, mi espíritu creativo y mi pasión por la comunicación digital, me llevan a buscar un nuevo ámbito de desarrollo profesional en el grafismo, la ilustración y el motion video. Tras una primera experiencia con Masquemedicos, durante una campaña de prevención contra el tabaco, y tras realizar una caricatura política para Chakananews decidí centrarme en el ámbito social y de la información, creando infografías e ilustraciones de forma periódica con Masquemedicos, relacionados con el ámbito de la salud.

Jorge Vinueza García

Fotógrafo, Documentalista, Retratista, Gestor de proyectos Jorge Vinueza G. descubrió su pasión por la fotografía en 1993, a sus 19 años pasó a formar parte del equipo de fotoperiodistas de Diario El Comercio de Quito, desde entonces encontró en este oficio su forma de expresión. Ha sido parte de varios equipos de fotoperiodismo, entre los más importantes se encuentran; Diario El Comercio, Agencia France Press, Agencia Bloomberg NY, Archivo Latino Argentina, y ha desarrollado varios proyectos editoriales en Ecuador. Ha obtenido a lo largo de su trayectoria varios reconocimientos por su trabajo fotográfico, destacando el primer lugar del premio Jorge Mantilla Ortega por su «Trabajo Vida de Topos» publicado en Revista SOHO Ecuador entre otros. Su obra fotográfica se ha exhibido en Ecuador, Estados Unidos, Berlín, Guatemala, Francia, y ha realizado proyectos editoriales, publicando libros como Afrodisiaco (galardonado con «Lorenzo de Medici Grand Prix» en la quinta edición del Miami River Art Fair), Tren al Sol, Sueños, La Mirada y la Memoria, El sabor de la Memoria, entre otros. Desde el 2012 hasta el 2019 se desempeñó como Director fotográfico y audiovisual de la revista Ñan, especializada en la promoción turística y cultural del Ecuador. En Julio de 2020 constituye Cachuelo Audiovisual Cia Ltda, cía de producción audiovisual con énfasis en proyectos con enfoque de desarrollo social, ambiental, cultura y turismo en la región Amazónica, Andina y del Pacífico Sur.

Pablo Barrilado

Apasionado por la imagen y el diseño desde que mi hermano y su primer Macintosh me lo inculcaran en casa con 15 años. Finalizo mis estudios de técnico superior para profesionalizarme en el mundo de la infografía y animación 3D que compagino con diversos cursos de fotografía dando mis primeros pasos en el año 1998. Cofundador de la Agencia Desing Consultores gráficos y fotógrafo de la misma, fotógrafo de Photo Media Express. Recorrido cuatro continentes en busca de diferentes culturas y entornos. Algunos de mis trabajos han sido realizados en empresas como Google Campus, AON, Bankia, Forever 21, Save the children, Merck, etc.

Juan Pablo Verdesoto

Juan Pablo Verdesoto

Juan Pablo Verdesoto ha viajado extensamente con su cámara para conservar los paisajes, la fauna, la flora y la vida cotidiana de varios países a través de sus fotografías, además de recorrer su país natal Ecuador y las Islas Galápagos de manera integral y a profundidad en los últimos 20 años por motivación personal y por haber sido parte de importantes compañías de viajes. Ha publicado en medios locales y revistas especializadas como Ñan Magazine, Ecuador Infinito, Terra Incógnita, diario el Universo, Metro News y las prestigiosas revistas internacionales como The Economist 1843 Travel Magazine, World Travel News entre otros medios.

Intit Cartuche Vacacela

Kichwa saraguro (1980). Investigador social. Maestría en Sociología por FLACSO-Ecuador, Doctorante en Sociología por la Universidad Autónoma de Puebla-México. Experto en revitalización lingüística por la Universidad de Mondragón – País Vasco. Varias publicaciones sobre historia del movimiento indígena, plurinacionalidad y luchas sociales. Docente de kichwa y cultura andina.

Julián Martínez

Julián Martínez

Candidato a Doctor en Estado de Derecho y Gobernanza Global por la Universidad de Salamanca. Es psicólogo político y está interesado en el comportamiento político, tanto de la ciudadanía como de las élites. Actualmente también desempeña labores como asistente e investigador en Flacso España. Quito, Ecuador.

Vanessa Estrella

Vanessa Estrella Toscano

Me inicié en el periodismo escrito en 2003. He sido parte de varios medios ecuatorianos, al principio, escribiendo noticias y temas económicos para los diarios Hoy y Expreso. Luego fui a El Comercio como parte del equipo de la revista juvenil Xona. Nuevamente regresé al diario Hoy, donde fui editora Internacional. Trabajé, en diario La Hora, en la redacción digital, como Community Manager. Me gradué de Licenciada en Comunicación en la Universidad Católica de Quito. Tengo una maestría en Periodismo Digital por la Universidad de las Américas (UDLA). Tengo poca experiencia en fotografía, pero trato de mejorar con cada toma que hago, porque es otra de las cosas que me encanta hacer. Actualmente hago periodismo digital y marketing.

María Arboleda

María Arboleda es socióloga y politóloga, feminista, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) del Ecuador.

Stefanía Lema Insuasti

Stefania Lema Insuasti se ha preparado arduamente a nivel académico, para poder llevar a la sociedad un periodismo lo más veraz, claro, contrastado, y objetivo posible. Culminó sus estudios de periodista en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), institución que en unos meses también la verá graduarse de doctora en periodismo. Así mismo para poder entender mejor la realidad donde se producen los hechos, está desarrollando un grado en Ciencias Políticas y de la Administración, en la Universidad Nacional a Distancia (UNED). Sus raíces ecuatorianas nunca desaparecieron, se fortalecieron incluso en la distancia, lo que la llevó a volver a sus inicios, donde desarrolló su investigación doctoral sobre la situación del periodismo ecuatoriano. Así, Madrid y Quito, pasaron a ser el hogar alternativo de esta periodista, que independientemente de dónde se encuentre, siempre luchará por sus ideales, y por que prevalezca la libertad expresión.

Jorge Resina

Periodista y Doctor en Ciencia Política, es profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Apasionado del juego en equipo y el pase entre líneas, mira, escucha y tuitea @jorgeresina.

Alex Toscano

El poder en Ecuador está maldito. Por eso aseguraron que me atacaron en nombre de la ley… pero yo los ataqué en nombre de la libertad.

Ramón Costa

Aficionado a la fotografía desde los 14 años, realiza formación Profesional en Imagen y Sonido, diversos cursos de fotografia en academias como CEAC y IEFC y cursos de perfección para fotografía creativa en B/N y talleres fotográficos. Colaborador de agencias como Newzulu SOPA Images EFE Getty Images y La Vanguardia y El Periódico de Catalunya.

Press South

Press South es una agencia de fotografía dirigida por Franklin Jácome, fotoperiodista ecuatoriano, especializado en coberturas políticas, deportivas, sociales y culturales.

Alcides Nuñez Sanabria

Aficionado desde pequeño a la fotografía, formación en la fotografía profesional, fotoperiodismo y reportaje.

Kléber Moreno Flor

Caricaturista y comunicador social.

Luis Salagado Albán

Técnico Superior en Producción de Radio y Televisión, Fotógrafo freelance para la agencia Asnerp en Madrid , realización de curso de Producción de Televisión en el instituto Metrópolis – Madrid, Curso de Artes Dramático – Teatro Asura –Madrid. Curso de creación de televisión en lenguaje originario –Universidad e Mondragón Bilbao –España. En Ecuador realización de producciones audiovisuales y producción de obras de teatro. Actualmente director del medio de comunicación www.milenteinformacion.com Mli- “Comunicación y Fotografía”.

David Grijalva

David Grijalva Calero documentalista con estudios en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba donde obtuvo el título de Cineasta en la especialidad de Dirección de Cine.

Ha realizando trabajos de Cine documental y Cine publicitario en Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, México, España, Francia y Rusia. Merecedor de premios y reconocimientos en festivales nacionales como el Concurso Demetrio Aguilera Malta (Quito 1992).

Ha trabajado en la realización de más de 40 documentales y cortometrajes. Ganador de varios premios. El Centro Ecuatoriano Norteamericano le entregó en Octubre del 2017 el Acknowledgment of Excellence for his contribution to the arts.

.

Francisco Javier Escandón Guevara

Licenciado en Ciencias de la Educación, en la especialidad de Filosofía, Economía y Sociología por la Universidad de Cuenca. Ex Presidente Nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, FEUE. Secretario Regional Andino de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes, OCLAE. Consultor político e investigador social marxista. Articulista de opinión en distintos medios de comunicación. Activista de los derechos humanos y de la naturaleza.

Francisco Javier Escandón Guevara

Pertenezco al pueblo kichwa. Doctora en Jurisprudencia en la Universidad Central del Ecuador, con un Master en Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales. Especializada en temas del movimiento indígena y popular. Asambleísta Nacional por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik. Subsecretaria de Desarrollo Rural en el Ministerio de Bienestar Social. Secretaria Ejecutiva del CODEMPE, Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador. Actualmente representante de los Pueblos Indígenas ante Naciones Unidas.

Equipo de Redacción Chakana News

Seguimos difundiendo aquello en lo que creemos y por lo que siempre hemos luchado.

Múltiples voces, distintas ideas, pensamientos y miradas.

WEBMARKET.EC

Asesores y Consultores Informáticos

Hosting | Dominios | Diseño Web

Visited 32 times, 1 visit(s) today

Comments are closed.