Written by: Cultura Destacadas Entre dos tierras Viajes

LAS MAYAS: TRADICIÓN EN HONOR DE LA NATURALEZA

La celebración de «Las Mayas» tiene lugar, cada 2 de mayo en las calles de Colmenar Viejo, Madrid, y es una tradición que se remonta a la Edad Media, teniendo su origen en el culto pagano a la Naturaleza. Cinco «mayas» entre 7 y 11 años han dado la bienvenida al resurgir de la Naturaleza en primavera después del letargo invernal, en sus respectivos altares decorados con flores y plantas.

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

La Maya es una niña vestida con camisola y falda blanca, heredadas de las abuelas, sobre la que destaca el típico mantón de Manila, que en esta ocasión se ata a la espalda con un prendedor especial para la ocasión, que hace juego con los collares, pendientes y otros abalorios, así como con la corona de flores prendida en su cabello.

Cada Maya tiene su propio altar, preparado por la familia, engalanado con flores y plantas que la víspera habrán salido a recoger al campo, para lo que es importante conocer sus rincones más frondosos, y que se adorna con una colcha, que suele tener también motivos florales, a modo de telón y con telas blancas, que completan el altar.

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

La acompañan entre 15 y 25 niñas, con vestimenta similar y corona de flores, pero con el mantón de Manila colocado en la forma tradicional, que portan un cepillo y una cestita, con el que se dirigen a los transeúntes con mirada angelical, pidiendo la propina «para la maya, que es bonita y galana».

El principal reto de Las Mayas es permanecer sentada durante casi dos horas, sin sonreír, sin moverse, sin decir nada, con rostro muy serio, mientras las fotografían y contemplan los múltiples visitantes, que cada año acuden con ellas

Las Mayas además de hacer a la Naturaleza, que en estas fechas primaverales se presenta en todo su esplendor, también se podría ser una alegoría de la transición de niña a mujer.

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Las Mayas

Fotografía: Patricio Realpe

Visited 6 times, 1 visit(s) today